Race Face la marca Canadiense de componentes ya no es más negocio. El día 14 de marzo los empleados de Race Face de la fabrica en Canadá y Taiwan recibieron un carta donde se les comunicaba que se terminaban las operaciones de la marca. La Carta decía: ” Como receptores de la marca estamos cerrando las operaciones de Race Face Components Inc. inmediatamente, sus trabajo continuo ya no es requerido, por tanto, en nombre de Race Face Components Inc., declaramos termino a su empleo, inmediatamente”. “Fue una gran sorpresa para todos nosotros”, dijo John Pentecost, que fue el product manager componente de Race Face. “Hay unas 50 personas despedidas aquí en New Westminster y se nos dijo que otras 20 personas en Taiwan.” Pentecost, dijo que los bancos han comenzado a exigir su cierre de sesión de todos los fondos salientes hace cuatro semanas. En el momento los pagos de sueldos estaban al día, aunque muchos de los empleados no se les había reembolsado los gastos de viajes y pagos de las empresas en el sistema de salud canadiense se encontraban atrasados. “Para algunas de las personas que viajan a Taiwán y hacia los Estados Unidos, se les debe $ 3,000 o más de los gastos de viaje. A mi se me debe cerca de $ 2,000, de los cuales no voy ver mas”, dijo Pentecostés.
AARON GWIN EN EL 2010
Les dejamos una entrevista a Aaron Gwin, donde nos cuenta un poco de cómo está para esta temporada 2010. Está en inglés, pero los highlights que podemos contarles, es que para este año tiene una gran meta: quiere estar en los podios y pasarlo bien. Después de esto, ganar el World Champ por ser en Mont Saint Anne. Pero como todos sabemos, cualquier cosa puede pasar en la pista. También es interesante lo que dice Sean McClendon sobre él: se han dado cuenta que ya no hay gringos buenos en los primeros lugares? Que USA ya casi no existe dentro del circuito de los mejores DH’s? Bueno, Gwin quiere volver a “America” al lugar que le correspondia… y lo ha hecho bien hasta ahora.
JUEGO DH DE STEVE PEAT PARA IPOD'S
Steve Peat se junto con Apposing (agencia creativa y tecnologica) se unen para sacar al mercado una nueva aplicación para iPod’s (iPhone, iPod Touch y iPad); que mas que seguro que va a dejar loco a mas de uno con lanzamiento previsto para el 6 de Junio, se espera que sea mega popular.El juego va a tener en sus listas a corredores de la World Cup reales (no sabemos quienes aun), ademas de harta musica buena y distintos lugares reales tambien (al menos en nombre), tal como Wharncliffe en Sheffield, Inglaterra; patio de atrás de Steve Peat donde hace su entrenamiento pre-temporada. Ademas se podran “tunear” las bicis y habrían modelos relaes de ultima generación.! ojala que no sea tan chanta como otros juegos jajaja.. El juego se va a poder bajar desde App Store, donde ademas se pueden comprar partes de las bicis a un costo menor (no sabemos que tan menor..) Que les parece? Por ahora los que tengan alguno de estos juguetitos iPod’sss… a esperar.!!!
V-10 FIBRA DE CARBONO 2011
Para los que aun no lo han visto acaban de mostrar al publico el nuevo prototipo de Santa Cruz V10 de fibra de carbono, el cual obviamente es más liviano a su antecesor de aluminio. Así todo se ven delgaditos todos los tubos, de hecho en el video que les dejamos a continuación, hablan de que prefirieron hacer paredes de fibra bien gruesas para que así resista bien a los golpes de rocas y accidentes en vez de hacer un cascara grande y delgada. un video
un video
Entrenamiento PRO
Ya se acerca la temporada wc 2010 y los PRO entrenan en diferntes disciplinas y condicciones aca los videos
Josh Bryceland
Steve Peat
Tracy Moseley
Danny Hart
Adam Brayton
El Team ANIMAL COMMENCAL para el 2010
aca un video del lanzamiento del Team ANIMAL-Commencal en la Liguria Italiana a fines de Marzo. Podemos ver que cambiaron la ropa y la pintura de las bicis .
FreeRide Mountainbike World tour
La semana pasada en Alemania salio esta noticia muy muy interesante ya que por fin el Freeride va tener un calendario oficial de competencias. El Freeride Mountain Bike, que incluye al Big Mountain, concursos de Slopestyle y Dirt Jump, se ha convertido en una parte esencial de este deporte durante la última década. El número de corredores que participan en estos deportes es cada vez mayor cada año. Pero a diferencia de otros deportes de acción similar, el mountain bike freeride nunca ha tenido su propia serie mundial como el snowboard (TTR World Snowboard Tour) o el surf (ASP World Tour). Durante los últimos seis meses, una alianza de miembros de la escena central que consiste en atletas profesionales, los organizadores del evento y líderes de opinión han estado uniendo sus cabezas para hacer un cambio comenzar la creación Freeride Mountain Bike (FMB) World Tour – a partir de 2010 .
El objetivo del Tour es llevar una estructura profesional al deporte y elevar el nivel de los eventos para hacerlos más seguros y más coherentes para los atletas y los medios de comunicación de todo el mundo. El Freeride en Mountain bike se ha convertido en un deporte dinámico y progresivo con muchos atletas calificados que compiten en diferentes tipos de eventos en todo el mundo. La formación de una gira es el siguiente paso lógico para el ciclismo de montaña, freeride a ser considerado como uno de los deportes de élite dentro del mundo de los deportes de acción. “Es hora de acercar el deporte de ciclismo de montaña, freeride al siguiente nivel. El Tour Mundial FMB ayudará a dar coherencia a nuestro deporte. Yo sé que cuando me presente a un tour FMB que el evento sea seguro, la evaluacion será justa y al final del día vamos a saber cuál es mi posición entre los otros atletas “, dice el pro freerider Aaron Chase.
El objetivo del FMB World Tour no es crear toda una nueva gira, sino de integrar la clase alta ya existentes y exitosos eventos de todo el mundo. Los atletas que compiten en eventos del FMB podrán acumular puntos por asistir a estas diferentes Slopestyle, Dirt Jump y grandes eventos de montaña, que están integrados en el Circuito Mundial FMB. El sistema mundial de clasificación se actualizará después de cada parada del recorrido oficial y esto permitirá a los atletas, aficionados y los medios de comunicación para seguir la acción. Después de la última para de la gira, los puntos serán contados y tendremos nuestro campeón del Tour Mundial de la FMB. “La gira FMB Mundial es un nuevo y emocionante capítulo para el deporte de Freeride Mountain bike. El tiempo finalmente ha llegado para los atletas, organizadores de eventos y la industria se unen para mostrar al mundo lo increíble que el deporte del freeride en Mountain Bike. “, Dice Todd Barber, el productor de la Red Bull Rampage.
Con el fin de asegurar que el World Tour FMB incluya los intereses del deporte – atletas, organizadores de eventos, así como el público, ha sido creado el Consejo Mundial de la FMB Tour. Los miembros de la Junta son expertos en el mundo de los deportes de acción y fueron elegidos por su diversa formación y dedicación al deporte.
Aaron Chase (Pro Rider / EE.UU.), Todd Barber (organizador del evento “Red Bull Rampage” / EE.UU.), Alex Dörr (director ejecutivo y fundador EIM Soluciones / GER), Tarek Rasouli (administrador de atleta y organizador del evento, “Big in Bavaria”, “26TRIX”, “Viena Air King”, “White Style” / GER), Vincent Saccomani (juez de los acontecimientos internacionales, periodista y Filmer / FRA), Jeremy Roche (organizador “Kokanee Crankworx” y “Crankworx Colorado” eventos / CAN) , Darren Berrecloth (pro piloto y organizador del evento “Garra de Oso Invitational” / CAN) y Grant Fielder (pro piloto y constructor de curso / GBR).
A fin de establecer el World Tour FMB, una organización llamada la Asociación de Freeride de Mountain Bike (FMBA) se ha formado para dar a todos sus miembros una voz. La FMBA es una organización sin fines de lucro con el objetivo de impulsar el deporte de Mountain Bike freeride en una dirección más profesional y sensibilizar a la opinión pública y medios de comunicación.
La FMBA había estado en negociaciones con los siguientes principales eventos seleccionados que son una parte fija de la gira mundial de la FMB para el 2010:
- Viena Air King, Viena (AUT), Abril 10-11
- Dirt Masters Mangosta Slopestyle, Winterberg (GER), Mayo 21-24
- 26TRIX, Leogang (AUT), Junio 24-26
- Chatel estilo de montaña, Chatel (FRA), Julio 2-4
- BikeRadar Live Invitational Dirt Jump Contest, Kent (GBR), Julio 10-11
- Claymore Challenge, Highland Mountain Park (EE.UU.), julio 15-17
- BIG en Baviera, Munich (GER), Julio 22-25
- Crankworx Colorado, Winter Park (EE.UU.), 29 de julio-agosto 1
- Kokanee Crankworx, Whistler (CAN), agosto 7 a 15
- Red Bull Rampage, Virgin, Utah (EE.UU.), 30 de septiembre-octubre 3
Los eventos se clasifican en una de las tres categorías. Cada clasificación de los eventos será determinado por su capacidad para cumplir los criterios importantes como: diseño de la pista, calidad de los pilotos, medios de comunicación, dinero del premio y la importancia del evento.
Mountain bike freeride se prevé que alcance un nuevo nivel de profesionalismo en el 2010. La primera parada del Mundial de la FMB Tours primera es a la vuelta de la esquina y va ser en “Viena Air King” el 10 de abril y el 11 (www.vienna-aire-king.at).
SANTIAGO ORTIZ Y SANTIAGO SOSA EN BOLIVIA
Es grato hacer de vuestro conocimiento que a medio día en las líneas aéreas de LAN, luciendo los colores patrios, partieron rumbo a la hermana República de Bolivia nuestros seleccionados nacionales de la modalidad DOWNHILL:
SANTIAGO ORTIZ DE ZEVALLOS y
SANTIAGO SOSA LAMBARRI
Únicos representantes que sacarán cara por el ciclismo peruano en los XV JUEGOS BOLIVARIANOS 2009, en la modalidad de su especialidad.
Estos bravos muchachos se hicieron acreedores a un cupo dentro de la DELEGACION PERUANA, gracias a su esfuerzo, participación, empeño y dedicación, ambos figuran en el RANKING de esta modalidad con excelentes resultados, lamentablemente no participaron en la última fecha por tener que asistir a una reunión obligatoria, previa al viaje a Bolivia.
A nuestros dos SANTIAGOS, les deseamos mucha suerte y éxito en su participación y estamos seguros que los veremos regresar con hermosas medallas en el pecho orgullosos de ser peruanos!!!
QUE VIVA EL PERU!!!, CON SUS COLORES ROJO Y BLANCO Y NUESTROS BRAVOS DEL DOWNHILL!!!! !!
SRAM ha demandado a Hayes Bicycle Group Stroker alegando que la empresa de frenos de disco hidráulicos infringió una de las patentes de SRAM.
Los frenos de disco Stroker se introdujeron en la primavera de 2007, y salió al mercado ese mismo año. La línea de frenos Stroker incluyen el Gram Stroker (foto), Stroker Ace, Stroker de carbono, Stroker Trail y Stroker Ryde. SRAM EE.UU. presentó una demanda en la Corte de Distrito de Illinois el lunes.
Mientras que el gerente general de Hayes Bicycle Group, Darren Campbell se negó a discutir sobre la demanda, pero dijo que Hayes es “muy consciente de la propiedad intelectual” de sus competidores. “Estamos haciendo la debida diligencia”, agregó Campbell.
El director de Desarrollo Corporativo de Sram Brian Benzer dijo a BRAIN “, SRAM ha presentado una demanda de patente contra la linea de los frenos Stroker HB. La política de SRAM es respetar la propiedad intelectual de otros y esperamos lo mismo de nuestros competidores. Nuestro próximo paso es participar en los debates y el intercambio de información con Hayes, con respecto a este asunto. ”
Según la demanda, SRAM afirma que Hayes “sabía de la tecnología patentada de SRAM relativas a los mecanismos de frenos hidráulicos de disco, incluidas las patentes de su 414. SRAM llama la presunta infracción “voluntaria y deliberada”.
La patente 414 presentada el 19 de abril 2007 y publicado 14 de julio 2009 fue una invención de Wayne Lumpkin-fundador de Avid, que ahora posee la participación mayoritaria de Spot de Marca. SRAM compró Avid en 2004. La patente cubre las palancas con cilindro maestro simétrico los cuales pueden ser colocados a la derecha o la izquierda en de un manillar sin afectar el funcionamiento del cilindro maestro.
Las Palancas de cilindro maestro (no simetricas) están diseñadas para montar ya sea en el lado derecho o izquierdo del manillar, pero no ambos. Esto requiere que los fabricantes tengan dos juegos de partes, lo cual aumenta los costos de fabricación y la complejidad.
SRAM está pidiendo una compensación a Hayes y ha exigido que dejen de fabricar y vender los frenos Stroker.
Red bull desafio no morro
Filip Polc con un tiempo de 01m39s91 se quedo con el primer lugar en el primer desafio de Downhill urbano en la comunidad de Santa Marta, en la Zona Sur de Río de Janeiro. El segundo lugar fue para el corredor de Santa Catarina, Markolf Berchtol con 1m41s57. Gee Atherthon quien el día sábado termino primero en la clasificación , esta vez no tuvo la misma suerte por que pincho rueda y termino en la ultima posición. Su hermano Dan se quedo con el tercer lugar con un tiempo de 01m42s29.
Mondraker Summun
Aca unas fotos de la que será la bici para descenso de Mondraker que sustituirá a la Kaiser, la Summun, antes conocida como Zero. Bicicleta que ya lleva mucho tiempo probandose en pruebas de la Copa del Mundo por parte de Cesar Rojo y todo el equipo Subaru-Mondraker. Algunos componentes que llevará la versión del al foto, la Pro Team, son: Fox 40 RC2, Fox DHX RC4, DeeMax Ultimate, Shimano XTR, e13 LG1+, Formula The One 200/180. El peso rondará los 15/16Kg que si se confirma puede ser una autentica bomba y su precio, desmesurado se mire por donde se mire, 6.190€. Recordemos que la Summun usa una evolución del famoso y eficiente DW-Link de Iron Horse llamado Zero.
WC DH Schladming
El nuevo campeon del mundo Steve Peat no estuvo ni cerca. Uno de los favoritos, Gee Atherton se cayo en la parte mas rápida del circuito perdiendo toda opción para entrar en el podio, lo que dejaba a solo tres favoritos para llevarse el “overall”. Greg Minnaar hizo buen tiempo tempranamente pero no fue suficiente, ya que Sam Blenkinsop ganador en este circuito el año pasado lo sobrepasó por más de un segundo. Los dados ya estaban echados, Sam Hill estaba con 50 puntos de ventaja por haber ganado la clasificación. Ya en el primer intermedio venia con mejor tiempo el cual en el segundo intermedio aumento para así ganar la carrera por 2,23 segundos. Con esto Sam Hill anota su 4ta vitoria en esta pista.
resultados:
1. Sam Hill 4:01.10
2. Samuel Blenkinsop 4:03.43
3. Greg Minnaar 4:04.71
4. Aaron Gwin 4:08.07
5. Brendan Faiclough 4:08.93
fotos
Dorel compra Iron Horse
Dorel Industries adquirió la empresa de bicicletas Iron Horse por US$ 5,2 millones en una subasta este lunes en la corte federal de bancarrota. La operación está prevista para el miércoles. Dorel, quien posee Pacific Cycles, junto con Cannondale, GT, Schwinn Mongoose y otras marcas. Otras cuatro empresas también presentaron ofertas por Iron Horse: Kent International, Care Bicycles, Dick’s Sporting Goods and Outdoor Cycle Group, una empresa propiedad del hijo del presidente de Iron Horse Cliff Weidberg.
Iron Horse se vio forzado a la quiebra en marzo ya que debía más de 5 millones de dólares a tres proveedores asiáticos. La empresa debe otros $ 17 millones a decenas de otros acreedores no garantizados, así como alrededor de $ 4 millones a CIT Group.
La quiebra desencadenó un juego de culpas entre los ex directores de la empresa con el presidente Cliff Weidberg y la presentación de una demanda civil contra el ex Vice Presidente Stewart Barnett y ex director financiero Nick Aversano. Estos acusado de falsificación de los dos estados financieros para inflar el valor de la empresa. El diseñador de suspensiones Dave Weagle famoso por su DW link en las Iron Horse Sunday está también llevando a cabo litigios en contra de Iron Horse por deudas pasadas, las cuales quedaran en manos de Dorel despues de que se concrete la operación.
Sam Hill & the new “D3″ Helmet by Troy Lee Designs
Troy Lee ya comienza a mostrar de a poco su nuevo casco “D3″. Pasaban los años y el clásico caso “D2″ de Troy Lee Designs seguía (y sigue) siendo uno de los favoritos por su estética, comodidad, pero cuestionable a veces por su confiabilidad.
Cada vez los PRO, y todos los riders en general, alcanzan mayores velocidades, alturas o trucos en pistas cada vez más difíciles y peligrosas; y las medidas de seguridad deben ir a la par (sobre todo cuidando lo que todos tenémos sobre los hombros: la cabeza)
Por lo mismo, Troy Lee comenzó unas “R&D Sessions” (sesiones de Investigación y Desarrollo) junto a Sam Hill, para seguramente lograr algo cercano a la perfección entre seguridad y estética integradas en un solo producto puesto en la cabeza de todos nosotros: el nuevo “D3″.
No se sabe mucho a cerca de detalles, ni tampoco hay muchas fotos, solo se sabe que viene luego (nos imaginamos que en la segunda mitad del año), y que seria una mezcla entre Moto y DH
prototipo Yeti
Aca unas fotos de lo que parece ser un nuevo prototipo de Yeti que estan probando en el Solvista Bike Park. En las fotos sale Aaron Gwin sosteniendo la bici, pero segun se rumorea -y solo son rumores- es Dave Ziegman el que la esta testeando. La novedad está en que ya no tiene su peculiar sistema de railes.
Diego Sarmiento, Subcampeón del Megavalanche 2009, estará viajando a Ecuador para correr en esta dura competencia. él, ya ha corrido 3 veces esta competencia, siempre con buenos resultados. El dato para todos es que el año pasado Santiago Sosa ocupó el segundo lugar en categoría Elite Sport, lamentablemente este año no podrá viajar, pero, de Perú se espera que viajen una comitiva de 4 riders incluido el ya mencionado Diego Sarmiento. Nuestros mejores deseos para estos dignos representantes.
Aqui mas información sobre este competencia:
“DOWNHILL+ENDURO LA PAZ”, este es el mega evento de todos los años de descenso en Cuenca – Ecuador, y que es un tipo de maratón en bicicleta de montaña cuesta abajo por terreno accidentado en el que participan más de 120 corredores que parten todos a la vez tipo avalancha, competencia que está dividida en 3 “primes” o por decirlo así 3 carreras unidas en una sola tipo rally, teniendo cada una de ellas salidas y llegadas, además de todo esto hay 2 enlaces ósea puntos de unión entre primes que sirven para que los corredores descansen, se hidraten , o arreglen cualquier desperfecto en su carrera. En el Downhill + Enduro la Paz se desciende desde los 3000 m.s.n.m., hasta los 1082 m.s.n.m., en tramos especiales de carretero, senderos angostos, grietas, riachuelos, piedras y arena.
EL EVENTO SERA EL DIA SABADO 1 Y DOMINGO 2 DE AGOSTO DEL 2009 En esta 5ta edición el Downhill de La Paz dará inicio el día viernes 31 de julio con la reunión de pilotos técnica, en el Bar, Restaurant Morena Café, auspiciante Oficial ubicado de la Eduardo Crespo Malo y Gran Colombia, sector la cuadra telf: 282453.
El día sábado 1 de agosto será la clasificación a las 13H00, esta se realizara en un solo “prime” por confirmar, el cual servirá para el orden de las filas del día domingo.
Y el gran día domingo 1 de Julio desde el sector de Portetillos se dara inicio a la Avalancha de aproximadamente 150 pilotos llenos de adrenalina, esto podra ser entre las 11am a 12pm, dependiendo el clima,
LOCALIZACIÓN: La Paz-Santa
Isabel-Yunguilla-Azuay-Ecuador
Para llegar al Downhill de la Paz, se toma la Vía Cuenca-Loja en dirección Sur, llegando al poblado de la Paz en el km. 70, luego bajando 2km, más, entramos a mano derecha por la entrada al Progreso y de este camino de tierra se baja aproximadamente unos 9km. hasta llegar a la largada que será en el sector de Portetillos, desde aquí iniciara la competencia de los 3 primes y la llegada final se encontrará en el sector del puente del C.R.E.A del Río Ridcay en el sector de Santa Isabel o Yunguilla.
Para ingresar o llegar al punto de llegada se toma la vía Cuenca-Machala en dirección Sur hasta llegar a la entrada del pueblo de Santa Isabel, justo al frente de esta entrada hay un camino que conduce a Surupali o el puente del C.R.E.A. se baja aproximadamente unos 6 kilómetros donde estará ubicada la llegada del evento.
ETAPAS:
1er PRIME, la salida de la competencia es en Portetillos y es en avalancha es decir todos y todas las categorias salen a una hora específica; la llegada de este “prime” es en el sector del reservorio donde los jueces anotaran en la tarjeta que lleva cada corredor el tiempo de este 1er “prime”.
1er ENLACE, el primer enlace dura 20 minutos, tiempo en el que los corredores mantienen el orden en fila, descansan, se hidratan o arreglan cualquier desperfecto mecánico, hasta llegar a la próxima salida del 2º prime donde el juez espera.
2do PRIME, la partida de este “prime” será en un sector cercano al reservorio y habrá corredores que tengan que salir como llegaron en el 1er “prime” es decir con diferencia de segundos o si tienen el mismo segundo partirán juntos, en este “prime” existirán jueces de paso por lo que los corredores no podrán cortar pista ya que hay algunos “check points”. La llegada es en un sector de bosque donde estarán jueces de llegada del 2º “prime”.
2do ENLACE, el 2do enlace dura 20 minutos, este está localizado en el mismo lugar de llegada del 2º “prime”, los corredores mantendrán el orden en fila para descansar, hidratarse o arreglar algún desperfecto y prepararse para el “prime” final.
3er PRIME, “prime” final, la partida es en el sector de un bosque, este “prime” es el más rápido ya que se alcanza velocidades entre 40km/h a 60km/h, este “prime” se puede divisar o bien frente al downhill en un carretero que es posible llegar en carro o desde la llegada donde estará marcado por cintas, en la llegada habrán posibles obstáculos y saltos.
DISTANCIAS:
DISTANCIA TOTAL: 9.7 KILOMETROS
DISTANCIA 1ºPRIME: 2.9 KILOMETROS
DISTANCIA 2ºPRIME: 2.4 KILOMETROS
DISTANCIA 3ºPRIME: 3.0 KILOMETROS
7 CATEGORÍAS:
- Mujeres, abierta
- Máster A (30-40) y B (40+)
- Júnior la categoría es para edades entre 15 a 19 años
- Elite Pro la categoría es para edades entre 19 a 29 años Expertos.
- Elite Sport la categoría es para edades entre 19 a 29 años Pre expertos.
- Rígidos (esta es una categoría de bicicletas convencionales rígidas con suspensión delantera nada más) abierta de edad.